Historia
La Congregación de Dominicas de Santa Catalina de Sena, es la primera Comunidad Religiosa fundada en Colombia, como respuesta a la situación histórica de fines del siglo XIX. Sus objetivos, desde el comienzo se orientaron hacia la educación integral de la juventud.
El colegio Nuestra Señora del Rosario de Tunja fundado y dirigido por las Religiosas Dominicas de Santa Catalina, es una institución católica de carácter privado para niños y niñas, donde educadores y educandos se esfuerzan por hacer vida la espiritualidad legada por Santo Domingo de Guzmán, Fundador y Padre de la Orden Dominicana.
La ilustre fundadora del Colegio fue la Madre María del Sagrado Corazón, (Sara Rojas Ulloa) tía del General Gustavo Rojas Pinilla, célebre Presidente de Colombia. En el hogar de Justo Rojas y Josefa Ulloa, nació Sara Rojas Ulloa en Socotá el 27 de diciembre de 1855. Al ingresar a la naciente Congregación asimiló con excelente disposición el carisma fundacional al lado de la Madre Gabriela y la conducción espiritual de Fray Saturnino Gutiérrez Silva, O. PEn el año 1905 la Madre María y sus compañeras de Comunidad, superando enormes dificultades económicas, adquieren en calidad de arriendo, más tarde de compra una casa situada en la calle del árbol, y fundan el hoy Colegio Nuestra Señora del Rosario. La construcción del nuevo edificio se inició en 1950.
Fundadores
Madre Gabriela de San Martín
Nació en Firavitoba (Boyacá, Colombia) el 22 de mayo de 1848, murió en Bogotá el 19 de julio de 1927. Su mayor preocupación fue el desamparo intelectual y moral de la niñez y juventud femenina colombiana. De ahí que su principal legado pedagógico es: "Suaves en el modo y firmes en el objeto".
Nació en Firavitoba (Boyacá, Colombia) el 22 de mayo de 1848, murió en Bogotá el 19 de julio de 1927. Su mayor preocupación fue el desamparo intelectual y moral de la niñez y juventud femenina colombiana. De ahí que su principal legado pedagógico es: "Suaves en el modo y firmes en el objeto".
Entre las virtudes que tallaron su agradable y rica personalidad encontramos: caridad, humildad. mansedumbre, sencillez, espíritu de sacrificio, fidelidad, confianza en la Providencia Divina, fe profunda, pobreza, ternura y comprensión.
Padre Saturnino Gutiérrez O.P.
Nació en Bogotá el 29 de noviembre de 1835. Ingresa a la Orden Dominicana a los 17 años, se ordena sacerdote en 1858. Secretario de la Universidad Santo Tomás, hombre de Dios, académico, predicador, educador, médico homeopático, profesor y electro-homeopático. Ejerció la medicina por más de 40 años.
Elegido Provincial de la Orden, después de más de 20 años de exclaustración, inició el arduo trabajo de restaurar la Orden Dominicana en Colombia. En 1880 fundó la Congregación. Muere en Bogotá el 8 de febrero de 1911.Nació en Bogotá el 29 de noviembre de 1835. Ingresa a la Orden Dominicana a los 17 años, se ordena sacerdote en 1858. Secretario de la Universidad Santo Tomás, hombre de Dios, académico, predicador, educador, médico homeopático, profesor y electro-homeopático. Ejerció la medicina por más de 40 años.
Mision
Vision
El Colegio Nuestra Señora del Rosario de Tunja, en el año 2012 será un Colegio en Pastoral, certificado de acuerdo a las exigencias de calidad internacional, garantizando la excelencia en el servicio educativo, la gestión del conocimiento y las tendencias educativas del mundo moderno.
EDUCACION HUMANIZANTE
Busca la realización de todo hombre y mujer, y de todos los hombres y mujeres. Enfatiza en la dignidad de la persona humana criatura de Dios – Hijo de Dios.
EDUCACION PERSONALIZANTEBusca la realización de todo hombre y mujer, y de todos los hombres y mujeres. Enfatiza en la dignidad de la persona humana criatura de Dios – Hijo de Dios.
Asume todas las dimensiones del ser persona y respeta el proceso de desarrollo integral.
EDUCACION PROYECTIVA
Admite el saber en sus funciones cognitivas de la realidad, las valoraciones y las exigencias ético políticas, así como la expresión estética del saber. Capacita para dar respuestas concretas y creativas a los retos del presente y del futuro.
EDUCACION EVANGELIZADORA
Acepta a Jesucristo como fundamento de transformación y liberación del hombre. Jesucristo es el eje que conduce y orienta la misión académica.
EDUCACION LIBERADORA
Capacita a las y los estudiantes para que sean creadores de su propio progreso; desarrollen de una manera creativa y original, un mundo acorde con su propio medio de vida.
EDUCACION SOCIALIZADORA
Principio de comunión y participación. Educa para la convivencia, gestión solidaria y democracia participativa.
EDUCACION DIVERSIFICADORA
Responde a las necesidades y expectativas del estudiante y la sociedad. Compromiso transformador, mirado desde una ética basada en la vida
Responde a las necesidades y expectativas del estudiante y la sociedad. Compromiso transformador, mirado desde una ética basada en la vida
"Animar, orientar y acompañar el proceso integral de cada uno de los (las) estudiantes a través del desarrollo de competencias y de la formación en valores para que asuman su proceso auto-formativo y sean agentes transformadores de una sociedad justa, civilizada, democrática y participativa; comprometida en la relación armónica con su medio escolar, familiar, social y natural".
No hay comentarios:
Publicar un comentario